lunes, 13 de junio de 2011

Punto Muerto


Puntomuerto HD por ewyth

Punto Muerto, es un proyecto creado con mucha ilusión y con muy pocos medios, grabado con una cámara panasonic sd100 y unos amigos, auténticos fichajes del mundo audiovisual: Eva Barceló, David March, Elena Martín… El rodaje, que fue toda una aventura, ocupó gran parte de los veranos de 2008-2009, y termina su postproducción a principios de 2010. De los trucos de cámara, las “chapucillas” que continuamente improvisábamos para sacar los planos adelante, se podrían sacar muchas anécdotas, cualquier fuente de luz nos servía en las tomas de noche, linternas, focos, faros de coche… puede que este sea el rodaje que recuerde con más aprecio, perspectiva y autocrítica.

La premisa parecía sencilla, pero era tremendamente complicada al mismo tiempo: hacer un cortometraje tributo a las películas de terror-ciencia ficción serie B-Z de los años 70-80, solo había que seguir los patrones del tipo música cutre, doble final, muertes “divertidas”, situaciones absurdo-terroríficas… Lo malo es que el guión se nos fue de las manos, la cosa se alargó demasiado, de hecho, además de alguna escena eliminada, también escribí parte de lo que sería una precuela para explicar el origen del invento que crea todo el caos, el “B-2000 Polybius” basado en Polybius, el argumento giraría en torno al programa.

En 2010 se proyecta en “La escalera de Jacob”, en el certamen de “Cortos con Ñ”, con mucho éxito, cabe destacar que no esperaba tanto entusiasmo por parte del público, a estas alturas el cortometraje ha cosechado auténticos detractores que lo han odiado sin piedad (doy fe de ello) e inesperados fans, tanto que han llegado a comentarme “…esta es tu obra magna”, me siento muy alagado pero de todas formas espero que eso no sea cierto.

En 2011 es emitido en TeleK,  la televisión local de Vallecas, donde tendremos el placer de conocer al equipo y ser partícipes de ese gran programa que es “El kallejón del corto”, uno abrazo chicos, larga vida al kallejón…

viernes, 10 de junio de 2011

Videoclip "El callejón"



Grabado en los estudios fotográficos “Rosa” por Valentín Barbu. Postproducción: Sergio Gómez. Música: Cotard.

miércoles, 8 de junio de 2011

Los renglones torcidos de Dios



¿Quién luchará contra todos ellos?, aunque el tema sea "los renglones torcidos..." nada tiene que ver con el famoso libro de Torcuato, “los renglones torcidos de Dios”, son la metáfora de lo que nunca debió existir, los auténticos monstruos, los señores de la guerra, las disformidades de la realidad, y la miseria que nadie se merece padecer.¿Quién luchará contra todos ellos?.

El tema se grabó a propósito para participar en las semifinales del certamen de NubaRock, ya que nos faltaba una canción para poder entrar en concurso, y por que nos hacía mucha ilusión, todo hay que decirlo. Grabado y masterizado por Javilón, en los estudios sintonisón36, en apenas 9 horas, lo que son dos mañanas.

Recordamos a todos que seguimos teniendo copias de la maqueta, deluxe edition, para que podáis pillaros una por 3 euros, con 4 temas y un videoclip muy chulo.  

domingo, 15 de mayo de 2011

sábado, 7 de mayo de 2011

sábado, 23 de abril de 2011

Mortem Tirana y su logotipo, el resurgir de Postmortem

Jose Manuel Rodríguez, ex guitarrista “Crienium”, colaborador de "Natal pride", y fundador de
Postmortem”, vuelve con “Mortem Tirana”. Ese es el nombre de lo que seria la reaparición de “Postmortem”.

El diseño del logotipo corre a cuenta de Jose. Yo me he dedicado a traspasarlo, perfilarlo y perfeccionar la línea en photoshop.
Estaos muy atentos a este grupo, porque la banda suena como un cañón, y dentro de poco podremos verlos en los escenarios, la descarga de decibelios está más que asegurada. 

lunes, 21 de marzo de 2011

Anuncio de Cotard el día 8 en La Nota



"Este anuncio está creado por Sergio con motivo del pase a la final del bar "La Nota", la actuación del pasado 4 de marzo fue muy divertida y esperamos que todos los que vinisteis a vernos ese día vengáis de nuevo a darnos todo vuestro apoyo, un abrazo". Cotard.

jueves, 17 de marzo de 2011

Musica para video de la EOI, ganador del tercer premio

Hace unos meses la escuela oficial de idiomas (EOI), sacó las bases para su concurso de vídeos, en este se debía de hacer una especie de sketch de un minuto máximo de duración de cómo veía el alumno el centro.

A.Martín, me pidió ayuda para la música y la posproducción, daba la casualidad que yo estaba trabajando en un tipo de música electrónica con vistas a crear uno de esos vídeos retrospectivos sobre la evolución de los videojuegos.
Por cierto, Ganamos el tercer premio.

Aunque el vídeo tenía que durar solo un minuto, (no he podido subirlo aun), aquí tenéis el tema entero, creado con batería electrónica, y VST retros que recuerdan las cintas de cassette, cuando todavía jugábamos al asteroids.

martes, 1 de marzo de 2011

Cotard en La Nota

lunes, 7 de febrero de 2011

Cotard en el RockNight con videoclip


El 26 de Febrero damos un concierto en la sala RockNight, presentamos el trabajo de la maqueta con 4 temas, grabados, editados y masterizados en los estudios/locales de ensayo “sintonison36”.

En el disco se incluye un video-clip de uno de los temas, grabado a modo de experimento, se trataba de hacer un chroma y grabarnos por separado (pues no había espacio para todos) para luego juntarnos en la postproducción en un escenario virtual, este funcionaría con luces que incidirían sobre las figuras todas ellas independientes y creadas como capas 3d dentro del after effects, el resultado es más que curioso.

Lo grabamos en un estudio fotográfico, concretamente en el estudio fotográfico “ROSA” en Alcalá de Henares, con una Cannon EOS 5d markII, y con la inestimable ayuda de Valentín Barbu.

La entrada será gratuita pero el que quiera podrá tener una copia de los temas + el videoclip con su portada y serigrafiado y todo eso, por 3 eurillos.

De todas formas podéis escuchar los temas y descargarlos desde el myspace.
O pinchando Aquí.


viernes, 10 de diciembre de 2010

jueves, 25 de noviembre de 2010

sábado, 20 de noviembre de 2010

Cotard en el Gotham

Este es el cartel del segundo concierto de Cotard, lo dimos en el Gotham bar y la verdad estuvo muy bien. Batmaaaaaaaaaaann!!!!.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Movie Night, mini corto.

Mini corto de 1 minuto dirigido y protagonizado por Gorka Martín. con guión de Jana Fernandez. En "Movie Night" una pareja ve una peli de terror (que resulta que es el corto de "insaciable y discreta") y pasa lo que pasa.... no digo nada que como dura un minuto a nada que cuente lo cuento todo....

veeló akí:

lunes, 8 de noviembre de 2010

Sitges, Insaciable y discreta, y cine por los cuatro costados


Este año debía de ir al festival de Sitges por dos razones de peso:
1.-Por que nunca había estado.
2.-Por que se proyectaba el cortometraje de “Insaciable y discreta”. Y claro, como compositor no me lo podía perder.
De izquierda a derecha: Ana Martín, Sergio Gómez, Gorka Martín, Jana Fernández.
Al llegar nos reunimos con Gorka Martín Curto (director del corto), Jana Fernández (coguionista del mismo), allí conocí a Marta Páez, excelente maquilladora. La sala del edificio Miramar no era ni grande ni pequeña, ni tampoco tenía un equipo de imagen/sonido espectacular, pero a mi me hizo una ilusión enorme estar allí, aunque sinceramente la proyección estuvo mucho mejor en Madrid, en los cines golem, con la entrega de premios, con las fotos, discurso de unos y otros… etc.
Lo puedes ver en la página de Alejandro Castro, diseñador digital, editor y montador de insaciable y discreta.
Al poco de estar por Sitges, me sorprendió la idea de no haber ido antes al festival, si bien es verdad que ya había estado un par de veces en aquel pueblecito tan pintoresco, no me dejaba de rondar por la cabeza la idea de no haber ido antes a disfrutar del ambiente fanta-terror-cinéfilo que allí se respiraba. Los puestos de calaveras, libros forrados con piel humana, camisetas del más alto exponente friky, ofertas de “dosporuno” en pelis orientales, películas expuestas en cines que en otros sitios estarían prohibidas o que jamás saldrían del rincón más oscuro del más underground de los videoclubs… jamás se han visto juntas tantas personas con gafas de pasta.
Pudimos presenciar la entrega de “la máquina del tiempo” a Joe Dante, antes del estreno de “Monsters”, y alucinar en colores con la esperadísima “A Serbian Film” creo que una de las películas más bestias que he visto nunca, algunos me tacharán de inmoral por nombrarla aquí pero debo de reconocer que la película es sobradamente impactante y digna de mención.
El último día nos pegamos la "palizapadre" a ver películas, entramos al cine a las 1:30 horas y salimos a las 7:30. Pero no, esto no ha sido suficiente, el año que viene con corto o sin él pienso volver, cosa que recomiendo a todos los amantes del cine de terror y fantástico.